Menú Cerrar

Cáritas Interparroquial, en el Simposio “Inmigració e Integració”

Cáritas Interparroquial de Gandía tuvo el privilegio de participar en el Simposio “Immigració i integració”, celebrado en la Casa de la Cultura de Tavernes de la Valldigna. Ha sido una jornada profundamente enriquecedora que se convirtió en un espacio de reflexión, escucha activa y diálogo sobre una realidad que atraviesa nuestro tiempo y nos interpela como sociedad.
Gracias por compartir

El pasado sábado 5 de abril, Cáritas Interparroquial de Gandía tuvo el privilegio de participar en el Simposio “Immigració i integració”, celebrado en la Casa de la Cultura de Tavernes de la Valldigna. Ha sido una jornada profundamente enriquecedora que se convirtió en un espacio de reflexión, escucha activa y diálogo sobre una realidad que atraviesa nuestro tiempo y nos interpela como sociedad.

El encuentro reunió a expertos, representantes institucionales y entidades sociales comprometidas con la acogida y el acompañamiento a las personas migrantes. Entre las ponencias destacadas, se abordaron temas fundamentales como:

Las causas de los flujos migratorios, a cargo del secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, y del director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller.

La dimensión humana de la inmigración tanto en Tavernes de la Valldigna como en el conjunto de la diócesis de Valencia, presentada por la directora de Cáritas Diocesana de Valencia, Aurora Aranda Heras.

Durante la jornada también se trataron cuestiones clave como la integración sociolaboral de las personas migrantes, el impacto emocional del proceso migratorio, y los aspectos jurídicos que acompañan estas situaciones.

Los expositores destacaron, entre otras cosas, la importancia de la confluencia de la Administración Pública, como garante de los derechos de los/las migrantes y las entidades sociales que acompañan en el proceso de acogida.

Además, se hizo referencia al acompañamiento desde Cáritas y a cómo salir al encuentro poniendo a la persona “en el centro de la intervención“, apreciando “la diferencia como oportunidad y no como amenaza“.

ACOGIDA DE PERSONAS MIGRANTES EN CÁRITAS

Desde Cáritas Gandía valoramos profundamente estos espacios de encuentro que nos permiten seguir aprendiendo y avanzando en nuestra misión, además de recordarnos que, más allá de los números y estadísticas, cada historia migratoria es única y merece ser acogida, protegida, promovida e integrada.

Continuamos nuestro compromiso de tender puentes entre culturas, defender la dignidad de cada persona y trabajar por una sociedad más inclusiva y fraterna. ❤


Gracias por compartir