Este viernes 9 de mayo, Cáritas Gandía inauguró oficialmente la “Ruta de la Solidaridad”, una propuesta innovadora que pretende dar a conocer a la ciudadanía cómo la entidad aborda los problemas sociales y acompaña a las personas en situación de vulnerabilidad en nuestra ciudad.
La presentación de esta ruta contó con una amplia y representativa asistencia institucional y social. Participaron miembros de la corporación municipal, representantes de la Policía Local y la Guardia Civil, así como integrantes del Centro Histórico de Gandía, federaciones, organizaciones sociales, representantes de centros educativos y personalidades vinculadas al ámbito de la cultura local. Su presencia reflejó el interés común por conocer y apoyar las respuestas solidarias a los desafíos sociales actuales.
Durante el recorrido inaugural, los invitados visitaron los espacios clave del trabajo de Cáritas: la sede central, el Centro de Día y el Centro de Atención Integral (CAI), familiarizándose con los diferentes programas y servicios que la entidad pone al servicio de quienes más lo necesitan.
“Más allá de conocer la labor de la entidad, queremos que esta experiencia permita acercarnos y conocer de primera mano la realidad de las personas que, por diversas circunstancias, enfrentan situaciones de exclusión y desigualdad”, explicó la directora de Cáritas Interparroquial, Maite Boscá.
Uno de los momentos más emotivos de la actividad tuvo lugar de la mano de las personas acompañadas por Cáritas, quienes compartieron sus testimonios en primera persona. Sus palabras pusieron en valor el poder transformador del acompañamiento y la importancia de sentirse escuchados, acogidos y respetados. Con esta propuesta, Cáritas Gandía abre sus puertas a la comunidad, invitando a vivir una experiencia que no solo informa, sino que interpela y moviliza.
La Ruta de la Solidaridad se convierte así en una herramienta de sensibilización que quiere hacer visible lo invisible y despertar el compromiso social de todos y todas.
Las organizaciones, centros educativos y otros colectivos que quieran participar de esta rica experiencia en nuestra ciudad, pueden contactarse por correo electrónico a comunicacion@caritasgandia.org.




