En el marco de la Semana de la Caridad y coincidiendo con el Día del Corpus Christi, Cáritas Interparroquial de Gandía ha presentado el jueves 19 de junio su Memoria Anual 2024 en una rueda de prensa celebrada en su sede, de la que participaron su directora, Maite Boscá, y el subdirector, Enrique Orihuel.
El encuentro con los medios ha servido para dar a conocer los principales datos de la acción social desarrollada por nuestra entidad durante el año pasado, poniendo rostro y cifras a la realidad de muchas personas en situación de vulnerabilidad que han sido acompañadas desde los distintos programas.
Principales datos de la Memoria 2024:
📌 3.652 personas atendidas en Gandía
📌 24.699 ayudas y servicios directos prestados
📌 284.832 euros en ayudas
Durante la rueda de prensa, los directivos de Cáritas han querido resaltar el impacto real de cada ayuda, que va mucho más allá de un número, ya que cada cifra representa una historia, un rostro, una situación concreta. Son ayudas que se traducen en esperanza y dignidad para quienes lo están pasando mal…


Semana de la Caridad: “Mientras haya personas, hay esperanza”
La presentación se enmarcó dentro de los actos de la Semana de la Caridad, que este año se celebra bajo el lema “Mientras haya personas, hay esperanza”, una invitación a no perder la fe en la capacidad transformadora de la solidaridad y el compromiso colectivo.
Además, se ha aprovechado la ocasión para presentar oficialmente ante los medios la nueva campaña de sensibilización: “El Corazón de Gandía”, una iniciativa audiovisual impulsada por las Empresas con Corazón Coma Creativa y Visualem, que muestra de forma emotiva el día a día de Cáritas y cómo la ayuda de muchas personas transforma vidas.
