Menú Cerrar

Llega el I Torneo Sin Hogar Cáritas Comunidad Valenciana

I Torneo Sin Hogar Cáritas Comunidad Valenciana "Soñamos jugando"
Gracias por compartir

El próximo martes 14 de octubre, de 10:30 a 17:00 h, el Estadio Guillermo Olagüe de Gandía acogerá el I Torneo Sin Hogar Cáritas Comunidad Valenciana, organizado por Cáritas Interparroquial de Gandía. Contará con la participación de los equipos de las tres Cáritas Diocesanas de la Comunidad Valenciana: Segorbe-Castellón, Orihuela-Alicante y Valencia, además del equipo local de Gandía.

Bajo el lema “Soñamos jugando”, este encuentro se propone ser un espacio colectivo de convivencia, integración y visibilización, en el que se prevé la asistencia de alrededor de 250 personas, entre jugadores, voluntariado y público.

La iniciativa forma parte del proyecto “Fútbol para la inclusión y el cambio”, que utiliza el deporte como herramienta para favorecer la inserción social de personas sin hogar y en situación de exclusión, acompañando a los participantes en su proceso de transformación personal y sensibilizando a la sociedad sobre la capacidad del deporte como espacio de encuentro y ciudadanía.

“El torneo no será un fin en sí mismo, sino un medio para trasladar valores como el respeto, la constancia, la disciplina, el juego limpio, el trabajo en equipo y la superación personal”, explica la directora de Cáritas Interparroquial de Gandía, Maite Boscá.

“Al hacer visibles estos valores en un evento comunitario, se espera un efecto multiplicador: los participantes reforzarán su autoestima y motivación, y la sociedad recibirá un mensaje transformador sobre la inclusión”, agrega.

El voluntariado de Cáritas Gandía jugará un papel esencial en la organización, acompañando a los jugadores, coordinando la logística y asegurando que cada detalle del torneo esté cuidado. Su implicación convertirá este encuentro en una verdadera práctica de voluntariado social, educativo y deportivo, donde la entrega y la solidaridad se transformarán en oportunidades de inclusión para las personas más vulnerables.

El impacto social previsto del torneo se reflejará en distintos niveles:

  • Personal: refuerzo de la autoestima y protagonismo activo en un espacio de reconocimiento.
  • Comunitario: sensibilización, ruptura de estereotipos y visibilidad de las personas en situación de exclusión.
  • Institucional: fortalecimiento de la red de Cáritas en la Comunidad Valenciana y creación de sinergias entre distintas diócesis.

Desde el Ayuntamiento de Gandía, los regidores participantes en la rueda de prensa que ha tenido lugar este miércoles han destacado que en nuestra ciudad “no sólo se fomenta la práctica del deporte y el fomento de la vida saludable” sino que “también se trabaja activamente con las entidades y colectivos”.

Rueda de prensa I Torneo Sin Hogar Cáritas Comunidad Valenciana
Rueda de prensa I Torneo Sin Hogar Cáritas Comunidad Valenciana

“Hemos de visibilizar este tipo de personas y seguir trabajando por su integración desde el deporte. Es una gran iniciativa que una ciudad acogedora como Gandia siempre acogerá”, han declarado fuentes municipales.

Mientras tanto, el responsable del Área de Inclusión del CF Gandia, Toni Marcos, ha resaltado: “Por parte del Club de Fútbol Gandia, es un orgullo participar en este torneo, ayudar a Cáritas en su realización y ver cómo crecen los integrantes del equipo inclusivo, que se sienten y son parte de nuestro club”.

Desde Cáritas, queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Gandía, a través de los Departamentos de Deportes, Bienestar Social y Participación Ciudadana; al C.F Gandía, la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana y a la empresa Basor Electric, por su apuesta por el deporte inclusivo y su compromiso social con Cáritas Gandía, así como a la Fundación La Caixa, Fundación Vicky Foods, Asociación Fideuà de Gandía y PCS, por haber hecho posible la celebración de este evento. Con este primer torneo, Cáritas Interparroquial de Gandía y las tres Cáritas Diocesanas participantes esperan consolidar una práctica que pueda replicarse en otros territorios y continuar promoviendo la inclusión, la solidaridad y la cohesión social en toda la Comunidad Valenciana.




Gracias por compartir

Noticias relacionadas