El jueves 23 de octubre, Cáritas Interparroquial de Gandía ha celebrado su acto de sensibilización y gesto público en el marco de la Campaña de Personas Sin Hogar 2025, bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”.
El encuentro, que ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento, ha reunido a técnicos, voluntariado, profesorado y alumnado de diferentes centros educativos, representantes municipales y participantes de los distintos programas del área de Personas Sin Hogar de Cáritas. Ha sido una jornada muy emotiva, cargada de música, solidaridad y esperanza.
El acto ha contado con la lectura del manifiesto, un flashmob y la participación de las batucadas del CAI y de los colegios Calderón y Abecé, que han llenado de ritmo y energía el corazón de la ciudad. Posteriormente, todos los presentes junto con los alumnos del Colegio Carmelitas han interpretado una canción dedicada a las personas sin hogar, recordando que nadie debería vivir en la calle ni ser invisible ante la mirada de los demás.
Luego tuvo lugar un reconocimiento público a Abdellah Djororo y Mohammed Guezouli, dos participantes de los programas de Cáritas que el pasado 15 de septiembre protagonizaron un gesto ejemplar al salvar la vida de una persona en la ciudad. Su actuación, marcada por la valentía y el compromiso, refleja la grandeza humana que puede encontrarse incluso en quienes atraviesan situaciones de especial vulnerabilidad.
El momento estuvo cargado de emoción y aplausos. “A pesar de vivir en estas circunstancias que se acaban de escenificar, hay muchos ciudadanos en situación de sin hogar que no pierden las ganas de ayudar, de volcarse hacia los demás”, destacó el coordinador del Centro de Día María Teresa Marqués, Manuel Vega, y añadió: “Estos dos héroes sin capa suman, aportan y dan riqueza a nuestra ciudad”, poniendo en valor la contribución silenciosa y solidaria de tantas personas que, como ellos, forman parte activa del corazón de Gandía.
Para cerrar el encuentro, junto con las autoridades municipales, una vez más se ha vuelto a colgar en el balcón del Ayuntamiento la pancarta de “Nadie sin hogar”, como gesto simbólico de unión y visibilidad hacia esta realidad que, lamentablemente, continúa creciendo día a día.





Tras el acto, el alcalde y los concejales han recibido a los participantes en el Ayuntamiento, donde se ha compartido un almuerzo de convivencia. Durante el encuentro, varios usuarios del programa de Personas Sin Hogar y voluntarios han querido expresar su agradecimiento tanto a Cáritas Gandía como al Ayuntamiento por su compromiso constante, y han aprovechado la ocasión para trasladar a las autoridades algunas de sus principales necesidades.
Una jornada que, una vez más, ha puesto de manifiesto la importancia de seguir caminando juntos por la dignidad, la justicia y la igualdad de todas las personas.