En el marco de la Campaña de Personas Sin Hogar 2025, el miércoles 22 de octubre, Cáritas Interparroquial de Gandía celebró su tradicional acto en memoria de las personas sin hogar fallecidas durante el último año y que fueron atendidas por los distintos programas del Área de Personas Sin Hogar.
Este año, la entidad recordó con especial cariño a Cipriano, Raúl y Francisco, tres residentes del Centro de Atención Integral (CAI) que fallecieron recientemente. Durante el encuentro, voluntarios, técnicos y compañeros de los programas compartieron un espacio de silencio, oración y recuerdo, reafirmando el compromiso de Cáritas con la dignidad y el acompañamiento hasta el final de la vida de todas las personas, especialmente de aquellas que viven en situación de vulnerabilidad o exclusión.
El homenaje tuvo lugar junto al “Árbol de la Memoria”, instalado en el jardín del CAI, una escultura de acero inoxidable que rinde homenaje a todas las personas sin hogar fallecidas que, en algún momento, fueron acompañadas por Cáritas Gandía. Este árbol —de dos metros de altura y tres de ancho— fue fabricado y donado por la empresa Jordá, en colaboración con Moratal-Palomino Arquitectos, y simboliza la vida, las raíces compartidas y la permanencia del recuerdo.
Cada una de sus hojas, de acero pulido, lleva grabado el nombre de las personas fallecidas que pasaron por los recursos de Cáritas Gandía.
El Árbol de la Memoria se mantiene como un símbolo de vida, esperanza y recuerdo permanente, que nos invita a no olvidar a quienes, aunque ya no estén, siguen presentes en la historia de Cáritas y en el corazón de nuestra comunidad.


